top of page

PsicologíaOrganizacional

Público·1 miembro

La ética en los procesos de selección de personal.


ree

Uno de los procesos críticos del departamento de Recursos humanos, es el de la selección de personal, porque es el primer filtro con que cuenta la organización, para contratar personal idóneo para el logro de los objetivos del negocio. Por esta razón, realizar un proceso de selección eficaz, demanda atención y un manejo correcto de sus etapas, para evitar reprocesos y costos .

La ética profesional y la reflexión crítica, son dos elementos importantes, en este proceso que contiene intereses de las partes implicadas, porque la organización requiere incorporar a una persona productiva en el puesto, y el candidato busca integrarse en un ambiente propicio a sus intereses y necesidades.

Las tendencias en ese sentido, han variado de una perspectiva, en donde las organizaciones tenían el control y las prioridades sobre los candidatos, a un ajuste en donde tanto el candidato como la organización, deben ofrecer elementos concretos, para ser lo suficientemente atractivos. El candidatoes evaluado a través de técnicas como entrevistas y pruebas, que deben afrontar con buenos resultados, para validar que cuenta con las competencias que requiere el puesto y el fit cultural de la organización. La organización, por su parte, para atraer el mejor talento del mercado, debe equipararse con las compañías homólogas, en cuanto a cultura, compensación, beneficios y gamificaciones, que motiven y fidelicen al mejor talento. Ante esta perspectiva, el departamento de contratación de personal, tiene un reto de transformación, si en su organización hay altas exigencias de perfiles profesionales, pero no se promulgan estos paradigmas.

Por otra parte, en redes sociales como Linkedin, se leen con frecuencia, inconformidades de participantes de los procesos de selección, las cuales incluyen principalmente, informalidad de los procesos , en cuanto a claridad y transparencia con la información del puesto y las fases del proceso de selección, percepción de incongruencias de las herramientas con las que se evalúan las competencias, falta de empatía y cortesía de los reclutadores, que no cumplen con los horarios en que citan a los candidatos, sesgos, falta de equidad, y el no dar el adecuado cierre al proceso, con los candidatos que no fueron seleccionados. Si bien es cierto que muchos de estos puntos están del lado de los responsables de contratación, otras veces, están sujetos a las políticas y falta de colaboración e involucramiento con los líderes de área, involucrados en la selección.

Reflexione sobre lo planteado, y comente:

¿ Qué acciones promovería en un departamento de Selección de Personal, para impulsar la equidad y la consciencia, de hacer lo que se tiene que hacer en el momento oportuno.?

40 vistas
Denis Hernandez
Denis Hernandez
Jun 11, 2021

Buenas noches, con respecto al texto planteado y a la pregunta, una acción que promoveria dentro del departamento de selección seria la estructuración y organización del proceso de selección, cumpliendo con los protocolos, espacios, tiempos, seguimiento y cierre en el proceso. La transparencia e información a los candidatos sobre el proceso para que de antemano estén anuente de que conlleva un proceso de selección en la empresa, considero que estas acciones son fundamentales y promueven la consciencia de realizar de manera equitativa el trabajo de selección de personal.

Descubre tu potencial

Suscríbete para recibir más contenido de valor

bottom of page